¿Qué es la reserva ovárica y por qué debes conocerla? Existe una cuenta atrás de óvulos que está directamente relacionado con nuestra fertilidad. Se llama reserva ovárica y aquí te enseñamos cómo funciona.
¿Qué es el squirt? Tu cuerpo es capaz de hacer splash. ¿Cómo? Sí, se llama squirt y es una reacción de la vagina asociada a momentos de mucho placer comparable con la eyaculación.
Hablemos de higiene íntima femenina: todas las opciones para la regla ¿Conoces las alternativas que puedes ponerte cuando viene la regla? Descubre qué hay más allá de los tampones y las compresas y cuida de ti y del planeta.
¿Qué es la píldora del día después? Es un método anticonceptivo para utilizar, como su propio nombre indica, a posteriori. Su función es evitar un embarazo no deseado tras tener relaciones sexuales de riesgo y sin protección. Recuerda que no sustituye a los anticonceptivos y ¡es solo para urgencias!
Qué es el síndrome del shock tóxico y por qué debes conocerlo tanto si usas tampones como copa No es muy frecuente, pero no podemos ignorarlo: te contamos todo sobre el Síndrome del Shock Tóxico.
¿Qué es la menorragia? La menorragia es el sangrado menstrual demasiado abundante y prolongado. Se considera menorragia o hipermenorrea cuando tu regla dura más de una semana, cuando tienes sangrados también entre reglas o cuando el flujo supera los 80 mililitros. ¿Te suena eso de cambiarte de tampón cada hora? Sigue leyendo...
El preservativo femenino y los anticonceptivos de una noche para tener (tú) el control ¿Has oído hablar de los anticonceptivos de barrera? Descubre qué ponerte para protegerte tú de embarazos y ETS ¡y preocúpate solo de disfrutar!
El embarazo por semanas: cómo cambia tu cuerpo en el segundo trimestre Tras esas primeras semanas de cansancio y náuseas, pasamos de fase el cuerpo lo nota. ¿Sabes lo que te espera durante el embarazo? Descúbrelo en esta serie.
Zoom en tu ciclo menstrual: qué es y cómo te afecta Cada vez que tienes la regla arranca un nuevo ciclo menstrual. Te contamos sus fases, qué sucede en cada una de ellas y cómo te puedes sentir.
Ocho motivos por los que la masturbación femenina es una buena idea Confianza, mejores orgasmos, prevención de infecciones... Te contamos los beneficios de masturbarse para las mujeres. ¿Te faltaban razones?
Diccionario: las hormonas que debes conocer antes de elegir anticonceptivo ¿Qué hormonas llevan los métodos anticonceptivos y para qué sirven? Te contamos todo lo que debes saber antes de elegir.
¿Se reciclan los condones? Ordenamos los anticonceptivos del menos al más sostenible ¿Te has planteado alguna vez que hay métodos anticonceptivos más respetuosos con el medio ambiente que otros?
¿Qué es el DIU? Es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen y además su efectividad se prolonga durante años. ¿Quieres saber más?
¿Es normal el dolor de ovarios en la menopausia? En la etapa de la premenopausia, sentir dolores es normal, pero si ya no tienes la regla y tus ovarios aún te dan molestias, puede deberse a otras causas como un quiste, una ETS o, por último, un cáncer de ovario.
¿Qué es el ovario poliquístico? Los ovarios poliquísticos no son una patología, surgen de forma natural por una alteración en los folículos que tenemos dentro de nuestros ovarios. No lo confundas con el Síndrome del Ovario Poliquístico...
Métodos anticonceptivos hormonales: ¿sabes qué son y cuáles son sus beneficios? Te contamos sus principales ventajas e inconvenientes. ¡La lista es más larga de lo que crees!
El hidratante vaginal, un básico en tu rutina de cuidados ¿Usas ya algún gel hidratante vaginal? Descubre por qué deberías tener uno en tu neceser.
Te contamos qué es el síndrome de ovario poliquístico Si quieres saber a qué afecta, qué es y cuál es su tratamiento más común, sigue leyendo.
¿Te suena la falta de deseo sexual? Conoce sus causas y cómo aumentar la libido Saber qué está limitando las ganas de sexo te puede ayudar a recuperar el deseo.
¿Cuánto se puede retrasar la regla? El periodo puede variar según cada una. Es posible que sea más corto (21 días) o que se alargue hasta los 36-38 días. Si la regla se te retrasa más de una semana o 10 días dentro de tus ciclos habituales, lo mejor es ir al médico para descartar un problema de salud o un posible embarazo.